Investigación UAN - Salud Oral
ADMISIONES | PQRF |

Salud Oral

Salud Oral (5)

1. Semillero de microbiología molecular oral

Facultad de Odontología, Sede Armenia

Objetivos: Fomentar la investigación relacionada con la aplicación de las ciencias básicas como biología celular, molecular, genética, bioinformática, inmunología y microbiología en el desarrollo de las ciencias odontológicas.

Temática de estudio o de investigación: Microbiología molecular oral

Profesor líder: Raúl Eduardo Rivera, Magister en Ciencias Biomedicas

Correo electrónico: rriveraquiroga@uan.edu.co

Estudiante líder: Luisa Fernanda Portella Lucas

Correo electrónico: lportella51@uan.edu.co

2. Semillero en Microbiología Oral

Facultad de Odontología, Sede Cúcuta

Temática: Microbiología Oral

Profesor líder: Adiel Alberto Vásquez Quijano

Correo electrónico: adiel.vazquez@uan.edu.co

Estudiante Líder: Laura Martínez Tapias

Correo electrónico: lmartinez76@uan.edu.co

3. Semillero SIPPO

Facultad de Odontología, Sede Ibagué

Objetivo: Incentivar en los estudiantes de odontología la investigación como eje central para ampliar conocimientos en el área de la promoción y prevención que le permitan resolver situaciones de la realidad de la salud oral en beneficio de la calidad de vida de la comunidad

Profesor líder: Carlos Eduardo Solano Aconcha

Correo electrónico: carlos.solano@uan.edu.co

Estudiante líder: Yina Yanquen Velásquez

Correo electrónico: yyanquen71@uan.edu.co

4. Semillero  SEMIDENT

Facultad de Odontología, Sede Neiva

Objetivo: Constituir un grupo de jóvenes estudiantes inquietos por el saber y el interés en la generación de ideas y proyectos que contribuyan en el mejoramiento de la salud bucal de la comunidad huilense.

Temática de estudio o de investigación: Promoción y prevención de la salud oral

Profesor líder: Claudia Lorena García Rojas

Correo electrónico: claudia_garcia@uan.edu.co         

Estudiante líder: Juan Felipe Santanilla Rivas

Correo electrónico: jsantanilla@uan.edu.co

5. Semillero de Epidemiologia, salud pública y Educación

Facultad de Odontología, Sede Palmira

Objetivo: Desarrollar diversas estrategias educativas en salud oral, a todo tipo de población a nivel local. Ser un referente a nivel departamental en el desarrollo y aplicación de estrategias educativas en salud oral que ayuden a impactar la población según las necesidades que tengan.

Profesor líder: Adolfo Pérez Jaramillo

Correo electrónico: adoperez@uan.edu.co

Estudiante líder: Ana Lucia Ramírez

Correo electrónico:aramirez35@uan.edu.co

6. Semillero factores determinantes en el aprendizaje y rendimiento académico en estudiantes universitarios

Facultad de Odontología, Sede Palmira

Temática de estudio o de investigación: Factores determinantes en el aprendizaje y rendimiento académico en estudiantes universitarios

Profesor Líder: Mónica Maya Giraldo

Correo electrónico:

Estudiante Líder: Diana Camila Ceballos Mera

Correo electrónico: diaceballos@uan.edu.co

7. Semillero  GIFO

Facultad de Odontología, Sede Villavicencio

Objetivo: Generar y ejecutar propuestas que permitan ampliar la formación investigativa a través del liderazgo, la innovación y el emprendimiento que permita desarrollar nuevos procesos tanto científicos como tecnológicos.

Profesor líder: Luis Alejandro Baquero Padilla

Correo electrónico: luibaquero@uan.edu.co    

Estudiante líder: Lorena Carvajal Jaramillo

Correo electrónico: 

8. Semillero de Ingeniería Tisular

Facultad de Odontología, Sede Bogotá

Objetivo: Suscitar el interés en los estudiantes en nuevos biomateriales para crear sustitutos artificiales biomiméticos y biocompatibles.

Profesor líder: Camilo Alfonso Rodríguez,Odontólogo- Endodoncista, PhD. Ingeniería Tisular

Correo electrónico: kamilolfonso@uan.edu.co

Estudiante líder: María Verónica Sánchez Hernández

Correo electrónico: msanchez95@uan.edu.co

9. Semillero Antropología y Odontología forense

Facultad de Odontología, Sede Bogotá

Objetivo: Integrar a los estudiantes dentro del proceso de identificación humana.

Profesor líder: Gretel González Colmenares,Odontóloga, PhD. Antropología Física y Forense

Correo electrónico: gretgonzalez@uan.edu.co

Estudiante líder: Jorge Sánchez Viasus

Correo electrónico: jsanchez46@uan.edu.co

Artículos publicados

1.- Publicado en revista especializada: Estimation of stature by cephalometric facial dimensions in skeletonized bodies: study from a sample modern Colombians skeletal remains
Estados Unidos, Forensic Science International ISSN: 0379-0738, 2016 vol:258 fasc: págs: 101.e1 - 101.e6
Autores: GRETEL GONZALEZ COLMENARES,

2.- Publicado en revista especializada: Factores que inciden en la implementación de las TIC en los procesos de enseñanza-aprendizaje en 5º de Primaria en Colombia
España, Revista Complutense De Educacion ISSN: 1988-2793, 2015 vol:26 fasc: págs: 197 - 213
Autores: SANDRA ROCIO PARRA SARMIENTO,

3.- Publicado en revista especializada: Estimación cualitativa del peso de la crema dental en niños
Colombia, Revista Cubana De Estomatología ISSN: 0034-7507, 2014 vol:51 fasc: 4 págs: 1 - 5
Autores: ADOLFO PEREZ JARAMILLO,

4.- Publicado en revista especializada: Evaluación del estado de salud oral y de conocimientos, actitudes y prácticas de escolares
Colombia, Revista Nacional De Odontología ISSN: 1900-3080, 2014 vol:10 fasc: 19 págs: 23 - 30
Autores: GUILLERMO JIMENEZ VALENZUELA,

5.- Publicado en revista especializada: PERDIDA TEMPRANA DE DIENTES TEMPORALES EN NIÑOS DE 0 A 8 AÑOS DE EDAD
Colombia, Revista Colombiana De Investigación En Odontologìa ISSN: 2145-7735, 2014 vol:5 fasc: 13 págs: 41 - 48
Autores: VICTOR MARTIN GORDILLO SCHMIDT,

6.- Publicado en revista especializada: Barreras físicas y estructurales para el tratamiento odontológico de personas con discapacidad motora
Colombia, Revista Nacional De Odontología ISSN: 1900-3080, 2013 vol:9 fasc: 17 págs: 41 - 46
Autores: GRETEL GONZALEZ COLMENARES,

7.- Publicado en revista especializada: A comparative study of oral health attitudes and behavior using the Hiroshima University-Dental Behavioral Inventory (HU-DBI)
Estados Unidos, Journal Of Oral Science ISSN: 1880-4926, 2013 vol:55 fasc: 1 págs: 23 - 28
Autores: ITZJAK KADAR MIZRACHI,

8.- Publicado en revista especializada: Candida species and other yeasts in the oral cavities of type 2 diabetic patients in Cali, Colombia
Colombia, Colombia Medica ISSN: 1657-9534, 2013 vol:44 fasc: 1 págs: 26 - 30
Autores: BLANCA LYNNE SUAREZ GELVEZ, MARIA INES ALVAREZ, MATILDE DE BERNAL, ANDRES COLLAZOS, MARIA INES ALVAREZ VALLE,

9.- Publicado en revista especializada: FRECUENCIA DE AGENESIAS DE TERCEROS MOLARES
Colombia, Revista Nacional De Odontología ISSN: 1900-3080, 2012 vol:8 fasc: 15 págs: 52 - 56
Autores: GRETEL GONZALEZ COLMENARES,

10.- Publicado en revista especializada: Frecuencia de enfermedad periodontal y caries en caninos del Centro de Zoonosis de Bogotá
Colombia, Revista Nacional De Odontología ISSN: 1900-3080, 2012 vol:8 fasc: N/A págs: 21 - 29
Autores: MARIA JOSE VILLALOBOS CASTRO, JORGE ALMANSA, DAVID ERNESTO MONTOYA, DIEGO ALEJANDRO ROJAS, DEISY KATHERINE RUBIANO, GUILLERMO ALFONSO URQUIJO,

11.- Publicado en revista especializada: Cambios en base de cráneo y remodelación ósea en pacientes adultos tratados con Ortopedia Maxilar
Colombia, Revista Nacional De Odontología ISSN: 1900-3080, 2012 vol:8 fasc: 14 págs: 9 - 16
Autores: LUZ HELENA NUVAN BARRERA, MARIA ELIZABETH LOZANO MORALES, ELIZABETH LOPEZ LOPEZ,

12.- Publicado en revista especializada: Morphological study of the lips in a Colombian population
Chile, International Journal Of Morphology ISSN: 0717-9502, 2012 vol:30 fasc: 2 págs: 422 - 424
Autores: YESICA JOHANNA VARGAS GUTIERREZ,

Más informacion...

NOMBRE DEL PROYECTO AÑO PARTICIPANTES FINANCIADO POR LÍNEA DE INVESTIGACIÓN
Estrategia educativa en salud oral
Denominada camaleón sonriente cuida tus Dientes para niños con y sin discapacidad
Auditiva en edad escolar
2019-2021 Adolfo Pérez, Yeily Isabel Thomas, Claudia García y Adriana Ortíz Universidad Antonio Nariño Prevención y promoción en salud oral
Dimorfismo sexual en hueso hioides: un aporte al proceso de identificación forense de cadáveres del postconflicto colombiano. 2019-2021 Gretel González Colmenares
Est. Jorge Sánchez Viasus
Universidad Antonio Nariño
Fiscalia General de la Nación
Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
Antropología y Odontología Oral
Evaluación de la estabilidad y solubilidad de liposomas enriquecidos con curcumina y aceite esencial de lippia originales y de su actividad 2019-2021 Co-investigador Nestor Cardona Colciencias
Uni- Quindio
Universidad Antonio Nariño
Ciencias Básicas aplicada a la clínica
Factores genéticos, microbiológicos e inmunológicos que inciden en los cambios del biotipo periodontal durante el tratamiento de ortodoncia 2019 Co-investigador
Nestor Cardona
Universidad de Manizales, Universidad Antonio Nariño Ciencias Básicas aplicada a la clínica
Evaluación In vitro del potencial osteogénico de una matriz de fibra bioactiva sobre células mesenquimales de la papila apical estimulada con láser de baja frecuencia 2018-2020 Ana Muñoz (Ciencias Básicas)
Co- investigador
Camilo Alfonso Rodríguez
Universidad Antonio Nariño Ingeniería Tisular y Medicina Regenerativa
Formulación, desarrollo y caracterización morfológica, físicoelectro-química y mecánica de un biopolímero compuesto para sustituto de cartílago articular de rodilla a la escala micro y nanoscopica 2018-2020 Sebastian Jaramillo (Ingeniería Biomédica)
Co- Investigador
Camilo Alfonso Rodríguez
Universidad Antonio Nariño Ingeniería Tisular y Medicina Regenerativa
Determinación de marcadores salivales de estrés oxidativo en sujetos con enfermedad periodontal y su modulación ante la presencia de virus periodontales. 2017-2019 Juana Patricia Sánchez, Jorge Enrique Capacho, Néstor Iván Cardona Universidad Antonio Nariño, Universidad de Santander Área: Línea: Ciencias Básicas aplicada a la clínica
Determinación de prevalencia, patrón, grado y asociación de seis Factores óseos craneofaciales relacionados con asimetría facial. 2017-2019 Martha Patricia Rojas, Gretel González Colmenares, Cesar Sanabria Medina, Oscar Daza, Mariano Rocabado Universidad Antonio Nariño, Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, Universidad Andrés Bello, Universidad el Bosque Área: Línea: Antropología y Odontología Forense
Cuantificación de GDF5, CTGF, TGFB2, integrina ---3 y Periostina en el plasma rico en fibrina utilizado para el recubrimiento radicular en pacientes con recesiones gingivales 2016-2018 Ana Luisa Muñoz, Juan Pablo Hinojosa, Ana Isabel Restrepo, David Gutiérrez Universidad Antonio Nariño, Facultad de Medicina- Bogotá y Facultad de Odontología sede Popayán Y sede Bogotá Área: Línea: Ciencias básicas aplicada a la clínica
Patrones de Crecimiento General y Craneofacial en Primera Infancia en Población de los departamentos Cauca y Valle.
Proyecto Multicéntrico Nacional.
2016-2018 David Gutiérrez
Karina Grillo
Universidad Antonio Nariño, Sede Popayán y Neiva, Universidad Nacional de Colombia Área: Línea: Crecimiento y Desarrollo
Rasgos dentales no métricos en población colombiana: herramientas para apoyar el proceso de identificación forense de los cadáveres en el postconflicto. 2016-2018 Gretel González Colmenares, Cesar Sanabria Medina Universidad Antonio Nariño, Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses Área: Línea: Odontología y Antropología Forense
Elaboración In Vitro de un modelo nanoestructurado de mucosa Oral artificial humana para su transferencia a la clínica. 2016-2018 Camilo Andrés Alfonso, Lina Gómez Universidad Antonio Nariño, Universidad de Granada Área: Línea:Ingeniería Tisular y Medicina Regenerativa
Percepción del riesgo en salud que tienen los estudiantes de Enfermería, Medicina y Odontología de la UAN. 2015-2016 Consuelo Bolívar Molano, Mary Luz Parra Universidad Antonio Nariño Área: Línea: Educación en Salud Oral
Identificación de levaduras en cavidad oral de pacientes VIH positivos, mediante análisis de espectrofotometría de masas MALDI-TOF”. 2015-2017 Raúl Eduardo Rivera Quiroga. Universidad Antonio Nariño, Corporación de Investigaciones Biológicas CIB, Universidad de Antioquia. Área: Línea: Ciencias básicas aplicada a la clínica
Uso de RNAs de pequeño tamaño como marcadores diagnósticos y/o pronósticos de neoplasias de cavidad oral. 2015-2017 Manuel García Flórez, Martha Joanna Arias Mendoza. Universidad Antonio Nariño, Sede Neiva y Universidad Sur colombiana Área: Línea: Ciencias básicas aplicada a la clínica
Concentración de flúor en agua, café y leche de consumo humano como factores de riesgo de fluorosis dental para la población del municipio de Santander de Quilichao, Cauca. 2015-2017 Amparo Revelo
David Alexander Gutiérrez
Universidad Antonio Nariño sede Popayán, E.S.E. Quilisalud, Alcaldía de Santander de Quilichao, Laboratorio Instituto Nacional de Salud. Área: Línea: Promoción y prevención en salud oral
Efectividad clínica del Plasma Rico en Fibrina en el manejo de recesiones gingivales. 2015-2017 David Alexander Gutiérrez Ramírez, Ana Isabel Restrepo. Universidad Antonio Nariño, sede Popayán Área: Línea: Ciencias básicas aplicada a la clínica
Estándares óseos y dentales de población colombiana:-identificación de cadáveres complejos en condición de no identificados y valoración de edad biológica en pacientes vivos examinados en el área de Clínica de Medicina Legal. 2015-2017 Cesar Sanabria Medina
Gretel González Colmenares
Universidad Antonio Nariño
Instituto Nacional de Medicina Legal y   Ciencias Forenses
Área: Línea: Odontología y Antropología Forense
Evaluación de la eficiencia de membranas de quitosano y alginato como soporte para células mesénquimales, con y sin factores de crecimiento y su validez como posible terapia de regeneración ósea. 2015-2016 Lina María Gómez
Camilo Andrés Alfonso Rodríguez
Universidad Antonio Nariño Área: Línea: Ingeniería Tisular y Medicina Regenerativa
Infecciones Orofaciales de Origen Dental: Realidad del Manejo en el Nivel I de Atención en la Ciudad de Armenia, 2013. Sede Armenia. 2014-2015 Jhon Jairo Cardona
Olga Patricia Ramírez
Jorge Eliecer Patiño Giraldo
Universidad Antonio Nariño Área: Línea: Prevención y promoción en salud oral
Correlación entre recuentos de Streptococcus mutans y Lactobacillu ssp. Aislados de niños con diagnósticos de caries según el índice de ICDAS. 2011.
Sede Bogotá.
2013-2014 Jairo Bustillo Rojas
Adriana Echeverry Aponte
Víctor Gordillo Smith
Universidad Antonio Nariño Área: Línea: Prevención y promoción en salud oral
Estudio cefalométrico de una colección ósea de población adulta colombiana contemporánea. 2012-2014 Gretel González-Colmenares
César Sanabria Medina
Universidad Antonio Nariño
Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
Área: Línea: Antropología y Odontología Forense
Perfil epidemiológico bucodental de la población escolarizada en edades de 5 a 14 años en las instituciones educativas oficiales urbanas del Huila. 2011. Sede Neiva. 2011. 2012-2014 Martha Arias,
Claudia García
Universidad Antonio Nariño Área: Línea: Prevención y promoción en salud oral
Estudio Multicéntrico Nacional de Micosis Oral 2014 Raúl Eduardo Rivera Luis Fernando Montes Blanca Suarez, Adiel Vásquez Quijano, Jorge Orlando Cuellar, Lorena Pedraza, Martha Arias, Armando Roa, Paola Andrea Pinillos, Itzjak Kadar, Adolfo Pérez, Luis Fernando Casanova, Pedro Antonio Alfonso, Ernesto González, Alejandra Villalba, Eugenia Catalina Cepeda. Universidad Antonio Nariño (sedes Neiva, Ibagué, Armenia, Popayán, Cúcuta, Bucaramanga, Palmira, Villavicencio, Bogotá).
Corporación para Investigaciones Biológicas (CIB).
Área: Línea: Prevención y promoción en salud oral
Representaciones sociales bucodentales en mujeres desplazadas por el conflicto armado colombiano y adscritas a la pastoral social de la ciudad de Ibagué. Sede Ibagué. 2014 Edelmira Arévalo Universidad Antonio Nariño Área: Línea: Prevención y promoción en salud oral
Municipios afectados por fluorosis dental; soluciones, desarrollo y seguimiento de las mismas. 2007 (Valle). 2007 Guillermo Jiménez Valenzuela Universidad Antonio Nariño Área: Línea: Prevención y promoción en salud oral
Municipios afectados por fluorosis dental; soluciones, desarrollo y seguimiento de las mismas. 2007 (Santander y Norte de Santander). 2007 Guillermo Jiménez Valenzuela Universidad Antonio Nariño Área: Línea: Prevención y promoción en salud oral
Municipios afectados por fluorosis dental; soluciones, desarrollo y seguimiento de las mismas. 2007 (Quindío). 2007 Guillermo Jiménez Valenzuela Universidad Antonio Nariño Área: Línea: Prevención y promoción en salud oral
Municipios afectados por fluorosis dental; soluciones, desarrollo y seguimiento de las mismas. 2007 (Tolima) 2007 Guillermo Jiménez Valenzuela Universidad Antonio Nariño Área: Línea: Prevención y promoción en salud oral
Municipios afectados por fluorosis dental; Solución, desarrollo y seguimiento de las mismas. Huila. 2004 2004 Guillermo Jiménez Valenzuela Universidad Antonio Nariño Área: Línea: Universidad Antonio Nariño
Nestor cardona Pérez
  
Perfil Colciencias.
 
 
Nombre en citaciones  
Nacionalidad Colombiana
Sexo Masculino
Circasia Ver mas.
Camilo Andrés Alfonso Rodríguez
 
Perfil Colciencias.
Par evaluador reconocido por Colciencias.
Categoría Investigador Junior (IJ) (con vigencia hasta 2019-12-05 00:00:00.0) - Convocatoria 781 de 2017
Nombre en citaciones ALFONSO RODRÍGUEZ, CAMILO ANDRÉS
Nacionalidad Colombiana
Sexo Masculino
Bogotá Ver mas.

 

Jorge Orlando Cuellar
Perfil Colciencias.
Nombre en citaciones
Nacionalidad Colombiana
Sexo Masculino
Villavicencio Ver mas.
Diego Andrés Castañeda P.
Perfil Colciencias.
Nombre en 
citaciones
Nacionalidad Colombiana
Sexo Masculino
Armenia Ver mas.

 

Hernán Santiago Garzón 
Perfil Colciencias.
Nombre en citaciones
Nacionalidad Colombiana
Sexo Masculino
Bogotá Ver mas.
Claudia García Cuellar
Perfil Colciencias.
Nombre en citaciones
Nacionalidad Colombiana
Sexo Femenino
Neiva Ver mas.

 

David Gutiérrez Ramírez
  
  
Perfil Colciencias.
 
Nombre en citaciones
Nacionalidad Colombiana
Sexo Masculino
Popayán Ver mas.
Gretel Gonzales Colmenares
  
Perfil Colciencias.
Par evaluador reconocido por Colciencias.
Categoría  Investigador Junior (IJ) (con vigencia hasta 2019-12-05 00:00:00.0) - Convocatoria 781 de 2017 
Nombre en 
citaciones
GONZALES COLMENARES, GRETEL
Nacionalidad Colombiana
Sexo Femenino
Bogotá Ver mas.

 

Guillermo Jimenez Valenzuela
Perfil Colciencias.
Nombre en citaciones JIMENEZ VALENZUELA, GULLERMO
Nacionalidad Colombiana
Sexo Masculino
Bogotá Ver mas.
Gustavo Jaimes Monroy
Perfil Colciencias.
Nombre en 
citaciones
JAIMES MONROY, GUSTAVO
Nacionalidad Colombiana
Sexo Masculino
Bogotá Ver mas.

 

Adolfo Perez Jaramillo
Perfil Colciencias.
Nombre en citaciones PEREZ JARAMILLO, ADOLFO
Nacionalidad Colombiana
Sexo Masculino
Palmira Ver mas.
Jorge Eliecer Patiño
Perfil Colciencias.
Nombre en citaciones
Nacionalidad Colombiana
Sexo Masculino
Armenia Ver mas.

 

Raul Eduardo Rivera Quiroga
Perfil Colciencias.
Nombre en citaciones RIVERA QUIROGA, RAUL EDUARDO
Nacionalidad Colombiana
Sexo Masculino
Circasia Ver mas.
Claudia Milena Rincón
Perfil Colciencias.
Nombre en 
citaciones
Nacionalidad Colombiana
Sexo Femenino
Bogotá Ver mas.

 

Yeily Isabel Thomas
Perfil Colciencias.
Nombre en citaciones  
Nacionalidad Colombiana
Sexo Femenino
Bogotá Ver mas.
Juana Patricia Sánchez
Perfil Colciencias.
Nombre en citaciones
Nacionalidad Colombiana
Sexo Femenino
Bogotá Ver mas.

 

Consulte aquí GrupoLAC

Código de Colciencias: COL0002546
Clasificación: A
Área de investigación: Ciencia y Tecnología de la Salud
Responsable: Gretel González Colmenares

Objetivo:

Constituir un grupo de investigación que propenda por alcanzar los mejores niveles en salud oral en la población Colombiana, mediante el desarrollo de sus actividades en los campos de la salud pública, la aplicación de nuevos conocimientos en la práctica clínica, el mejoramiento en el campo de la administración en salud y la identificación y selección de estrategias, acciones y programas acordes con el entorno de nuestras comunidades haciendo viable su aplicación a nivel nacional y/o internacional.

Lineas de investigación:

Línea de investigación Líder de línea
Promoción y Prevención en salud oral Guillermo Jiménez V. y Yeily Isabel Thomas A.
Materiales Odontológicos Gustavo Jaimes Monroy
Ingeniería Tisular y Medicina Regenerativa Camilo Alfonso Rodríguez
Antropología y Odontología Forense Gretel González Colmenares
Administración y Educación en salud oral Hernán Santiago Garzón
Ciencias Básicas  aplicada a la clínica Raúl Eduardo Rivera

Contáctenos

contacto

Sede principal 
Calle 58a # 37 - 94
Bogotá, Colombia

VCTI
Carrera 3 Este # 47 A - 15
Sede Bogotá, Circunvalar

Tels.: (+571) 315 29 80

 Línea gratuita nacional:
018000 123 060