Artículos publicados
Aguillón-Lombana, A., & Marín-Juanías, J. (2020). A Mismatch between the Policies in Preservice Teachers Training and Their Jobs in the Colombian Education System. Open Journal of Social Sciences, 8
Arrieta, G. A., Martínez, J. J. B., & Lizarazo, J. O. U. (2019). Los derechos fundamentales en personas naturales y jurídicas. Validación de un instrumento, análisis de concepciones y estrategia formativa para profesionales o estudiantes de derecho. Revista Republicana, (26), 109-142.
Bocanegra Acosta, H., & Huertas Bustos, A. P. (2018). La política de jornada única escolar: los referentes y la experiencia de una institución educativa distrital. Revista republicana, (25), 199-240.
Carrasco, R. A. C. (2018). Hacktivismo: ensamblajes y sinergias globales entre Bogotá y San Francisco. Comunicación y Ciudadanía, (9), 34-47.
Castiblanco, O., Arévalo, D. F. V., & Salinas, X. P. (2019). Enseñando a construir modelos explicativos de física en torno a juguetes. Infancias Imágenes, 18
Huertas-Bustos, A., López-Vargas, O., & Sanabria-Rodríguez, L. (2018). Effect of a Metacognitive Scaffolding on Information Web Search. Electronic Journal of e-Learning, 16
Lombana, A. A. (2020). Todorov, Tzvetan. Leer y vivir. Barcelona: Galaxia Gutenberg, 2018. 316 pp. Escritos, 28
Mendoza, L., Bustos, A. H., & Ugarte, J. (2019). Estudio de caso sobre el desarrollo de habilidades metacognitivas en estudiantes con necesidades educativas especiales por medio de ambientes de aprendizaje basados en la Web para la enseñanza de la Ciencias Sociales (A Case Study on The Development of Metacognitive Skills In Students With Special Educational Needs Through Web-Based Learning Environments For Teaching Social Sciences). Hamutay, 6
Robles, Y. A. C. (2020). Agravios morales y luchas por el reconocimiento: reflexiones en el contexto educativo. Praxis, 16
Rueda, H. S. (2018). José Eusebio Caro y Gregorio Gutiérrez González: variaciones de la poesía romántica colombiana en el siglo XIX. Estudios de Literatura Colombiana, (42), 31-44.
Vesga-Bravo, G. J., & Losada, M. F. D. (2018). Creencias epistemológicas de docentes de matemáticas en formación y en ejercicio sobre las matemáticas, su enseñanza y aprendizaje. Revista colombiana de educación, (74), 243-267.
Vesga-Bravo, G. J., & Escobar-Sánchez, R. E. (2018). Trabajo en solución de problemas matemáticos y su efecto sobre las creencias de estudiantes de básica secundaria. Revista de Investigación, Desarrollo e Innovación, 9
Vizcaino Arevalo, D. F., & Adolfo Terrazzan, E. (2020). Meanings of physics mathematization in pre-service physics teachers1. Revista Lasallista de Investigación, 17
Capítulos de libro
Camargo, D. (2018). Agentes Virtuales Pedagógicos (AVP) como mediadores en la enseñanza de Español como Lengua Extranjera (ELE): Del significado al sentido Angélica Aguillón L. David Herrera A. 2. Revolución en la Formación y la Capacitación para el Siglo XXI, 242.
Carrasco, R. A. C., & Corredor, O. Fundamento Conceptual Accesibilidad.
Lombana, A. A. Material de enseñanza para generar consciencia intercultural en estudiantes de ELE Teaching material to generate intercultural awareness in SFL students Angélica Aguillón Lombana.
Saavedra, M. P. C., & Martínez, J. J. B. (2015). ¿ Pueden las TIC impactar en la calidad educativa en Colombia?. In Educación científica y ciudadanía en el siglo XXI: actas del VIII Congreso Iberoamericano de Educación Científica y del II Congreso Internacional de Pedagogía, Didáctica y TIC aplicadas a la Educación (CIEDUC 2015)